🍄 Para Monotubs Basados en CVG (Después de la Preparación)
Una vez que tu spawn y el sustrato CVG estén completamente colonizados, es hora de gestionar la etapa más crítica: la fructificación. Esta guía te enseña cómo observar el monotub, mantener condiciones ideales, detectar contaminaciones y cosechar en el momento perfecto.
🔍 1. Supervisar la Colonización Completa
La fructificación solo debe comenzar cuando:
- Toda la superficie del sustrato esté cubierta uniformemente de micelio blanco
- No queden áreas sin colonizar ni sustrato expuesto
- No haya signos visibles de contaminación
🕒 La colonización normalmente toma de 10 a 14 días. La paciencia garantiza mejores cosechas y menos problemas.
💨 2. Iniciar Condiciones de Fructificación
Una vez colonizado:
- Abre ligeramente o voltea la tapa del monotub para introducir intercambio de aire fresco (FAE)
- Afloja el polyfill o la cinta microporosa para permitir flujo de aire pasivo
- Introduce 12 horas diarias de luz blanca de espectro 6500K
- Mantén la temperatura ambiente entre 20–23°C (68–74°F)
💧 3. Mantener la Humedad Adecuada
El éxito en la fructificación depende del equilibrio de humedad. La superficie del sustrato debe tener pequeñas gotas de agua — nunca charcos.
✅ Signos de una superficie saludable:
- Microgotas visibles sobre el micelio (“aspecto brillante”)
- Ligerísima condensación en las paredes del monotub
💦 Ajustes si es necesario:
- ¿Muy seco? Rocía suavemente desde unos 45 cm de distancia. Evita empapar.
- ¿Muy húmedo? Aumenta el FAE y elimina el exceso de agua acumulada.
⚠️ Evita rociar directamente sobre los primordios en formación. Rocía solo las paredes o el aire encima del sustrato.
🧪 4. Vigilar la Contaminación
Incluso durante la fase de fructificación, es vital estar alerta. Detectar la contaminación a tiempo puede salvar tu cultivo.
Tipo | Signos de advertencia |
---|
Moho verde (Trichoderma) | Parches verdes brillantes, expansión rápida |
Mancha bacteriana | Zonas húmedas, amarillentas o viscosas; olor agrio |
Moho telaraña | Crecimiento delgado, gris, parecido a telarañas |
Metabolitos del micelio | Líquido amarillo = estrés, no siempre es dañino |
🚫 Acción recomendada: Si hay contaminación severa, aisla y descarta el monotub. Si es leve, se puede tratar con sal, pero no se recomienda para cultivadores principiantes.
🍄 5. De Primordios a Madurez: Observación y Tiempo
Entre 5 y 10 días después de iniciar la fructificación, verás formarse primordios (pins) — pequeñas cabecitas de hongos.
🔎 Observa el desarrollo:
- Los primordios crecen rápidamente en 3–6 días
- El momento ideal para cosechar es justo antes o mientras se rompe el velo
✂️ 6. Cosecha de Hongos
✅ Cuándo cosechar:
- El velo bajo el sombrero comienza a romperse
- Los bordes del sombrero aún están ligeramente curvados hacia abajo
- ❌ Evita que los sombreros se aplanen completamente o liberen esporas
🚫 Evita también:
- Hongos sobremaduros (sombreros planos, caída de esporas)
- Hongos húmedos o blandos por exceso de humedad
✂️ Cómo cosechar:
- Lava tus manos o usa guantes estériles
- Gira y tira suavemente desde la base
- O corta limpiamente con tijeras o una cuchilla cerca de la superficie
- Evita dañar los pins cercanos
✅ Si puedes, cosecha toda la oleada (flush) de una vez para facilitar el desarrollo uniforme del segundo flush
🔁 7. Manejo del Segundo y Tercer Flush
- Retira los tallos restantes o primordios abortados después de la cosecha
- Rocía ligeramente la superficie si se ve seca
- Mantén las mismas condiciones de fructificación
- Nuevos pins deberían aparecer en 3–7 días
📦 La mayoría de los monotubs producen entre 2 y 4 oleadas, aunque cada una suele ser más pequeña que la anterior
🧼 8. Limpieza Post-Flush
Después de tu última cosecha:
- Elimina el sustrato usado en una bolsa sellada (puede compostarse si no está contaminado)
- Lava el monotub con agua caliente y jabón
- Limpia con alcohol isopropílico al 70% o peróxido de hidrógeno
- Deja secar completamente al aire antes de reutilizar