¡Bienvenido a la guía definitiva de ShroomSpy sobre el cultivo de hongos Melena de León! Sumérgete en el mundo de la micología y descubre los secretos de este notable hongo conocido por sus beneficios para mejorar el cerebro y fortalecer el sistema inmunológico. Desde la selección del sustrato adecuado hasta el mantenimiento de las condiciones óptimas de cultivo, nuestras instrucciones paso a paso y conocimientos de expertos te capacitarán para cultivar tu propio suministro de hongos Melena de León en casa. ¡Únete a nosotros en este emocionante viaje para mejorar tu salud y bienestar con el poder de los hongos!

Hábitat Natural
Árboles de madera dura, especialmente roble y haya
Norteamérica, China, Japón, Europa
Finales del verano a otoño
Templado
Madera
Parámetros de Cultivo
Moderate
29 - 52 Days
5 - 6.5
Rendimiento
% Peso del sustrato
10
20
30
40
Culture Instructions
Materiales Necesarios
- Cámara de fructificación: Cámara de ambiente controlado para fructificación.
- Sistema de Control de Temperatura: Equipo para mantener temperaturas óptimas de fructificación.
- Sistema de Intercambio de Aire Fresco: Sistema para proporcionar un intercambio adecuado de aire fresco en la cámara de fructificación.
- Fuente de luz: Fuente de luz para proporcionar la iluminación necesaria para la fructificación. (por ejemplo, Luz de Cultivo LED)
- Herramientas de cosecha: Herramientas para cosechar hongos sin dañar el micelio. (por ejemplo, cuchillo, tijeras)
Parámetros de Cultivo
Rango de Temperatura:65 - 75 °F
Rango de Humedad:90 - 95 RH
Longitud de Onda de Luz:450 - 495 nm
Intensidad de Luz:500 - 1000 lux
Duración de Luz: 12 Horas/Día
Intercambio de Aire Fresco:5 - 8 por Hora
Rango de CO2:500 - 1000 ppm
Duración del Crecimiento:4 - 5 Días
Flujos:2 - 3
Programa de Flujos:12 - 14 Días
Notas de Cultivo: Ninguno
Cultivo de Agar
- Prepara el medio de agar mezclando agua, polvo de agar y nutrientes como extracto de malta o agar de dextrosa de patata en un matraz.
- Autoclave el medio de agar para esterilizarlo y déjelo enfriar a alrededor de 50°C.
- En un ambiente estéril, vierte el medio de agar en placas de Petri para crear una superficie sólida sobre la cual el micelio de los hongos pueda crecer.
- Usando una técnica estéril, transfiera un pequeño trozo de tejido sano de hongo melena de león sobre la superficie del agar.
- Sella las placas de Petri con parafilm o cinta para prevenir la contaminación y guárdalas en un lugar cálido y oscuro para fomentar el crecimiento del micelio.
- Revisa las placas de Petri regularmente en busca de signos de contaminación o crecimiento del micelio de melena de león.
- Una vez que el micelio ha colonizado completamente las placas de agar, puedes usarlo para inocular el sustrato para fructificar los hongos melena de león.
Cultivo de Cultura Líquida
- Prepara un área de trabajo estéril limpiando todas las superficies con un desinfectante como el alcohol isopropílico.
- Reúne tus suministros, incluyendo una jeringa de esporas o una jeringa de cultivo líquido, una jeringa estéril, una olla a presión y un frasco de vidrio limpio.
- Llena el frasco de vidrio con agua esterilizada y añade una pequeña cantidad de extracto de malta ligera u otra fuente de azúcar para proporcionar nutrientes al micelio.
- Usando una aguja esterilizada con llama, inyecta el esporo o la jeringa de cultivo líquido en el frasco de solución nutritiva.
- Coloca el frasco en un área cálida y oscura y permite que el micelio crezca y colonice el cultivo líquido. Este proceso puede tardar varias semanas.
- Revisa el frasco regularmente en busca de signos de contaminación, como el crecimiento de moho o olores desagradables. Si hay contaminación, desecha la cultura líquida y comienza de nuevo.
- Una vez que la cultura líquida esté completamente colonizada con micelio, estará lista para ser utilizada para inocular tu sustrato para cultivar setas melena de león.
Spawn Instructions
Materiales Necesarios
- Tarros Mason o Bolsas: Contenedores para esterilizar e inocular granos.
- Tapa modificada: La tapa debe tener un puerto de filtro para el intercambio de gases. Puerto para jeringa opcional.
- Granos: Material de sustrato para la inoculación de micelio. (por ejemplo, centeno, mijo)
- Entorno limpio: El flujo laminar es óptimo, pero se puede utilizar una caja de aire estático.
- Suplementos: Los suplementos no son necesarios, pero a veces se pueden añadir al medio de grano para aumentar las tasas de crecimiento.
- Olla a presión: Equipo para esterilizar sustrato de grano.
- Herramienta de Inoculación: Herramienta para transferir el micelio colonizado al sustrato. (por ejemplo, Bisturí, Jeringa)
- Lámpara o Mechero de Alcohol: Herramienta de esterilización para esterilizar instrumentos con llama.
Parámetros de Cultivo
Receta de Inoculación: n/a
Rango de Temperatura:70 - 75 °F
Rango de Humedad:n/a
Intercambio de Aire Fresco:0 - 1 por Hora
Rango de CO2:1500 - 2000 ppm
Duración del Crecimiento:10 - 14 Días
Preparación e Inoculación del Esporón de Grano
- Prepara tu sustrato de grano, como centeno o mijo, enjuagándolo bien y dejándolo en remojo durante la noche.
- Escurre los granos remojados y llena tus frascos o bolsas con el sustrato, dejando un poco de espacio en la parte superior para agitar.
- Esteriliza el sustrato cocinándolo a presión a 15 psi durante 90 minutos para eliminar cualquier organismo competidor.
- Deje que el sustrato se enfríe completamente antes de la inoculación para prevenir la contaminación.
- Inocula el sustrato enfriado con espora de hongo melena de león utilizando una técnica estéril, como una campana de flujo o una caja de guantes.
- Agita los frascos o bolsas para distribuir uniformemente el micelio por todo el sustrato.
- Incuba el grano inoculado en un lugar cálido y oscuro durante 2-4 semanas, o hasta que esté completamente colonizado con micelio.
- Una vez completamente colonizado, el micelio en grano está listo para ser utilizado para inocular tu sustrato de fructificación para cultivar setas de melena de león.
Substrate Instructions
Materiales Necesarios
- Mezcla de Sustrato: Material de sustrato para el crecimiento de hongos. (por ejemplo, aserrín, virutas de madera, mezcla de fructificación rápida, arroz integral)
- Suplementos: Los suplementos no son necesarios, pero a veces se pueden añadir al medio de grano para aumentar las tasas de crecimiento.
- Contenedor de sustrato: Bolsas de polipropileno o contenedores de plástico para esterilizar e inocular sustrato.
- Masa micelial: Típicamente, frascos de grano colonizados o cultivo líquido para la inoculación.
- Entorno limpio: El flujo laminar es óptimo, pero se puede utilizar una caja de aire estático.
- Olla a presión o esterilizador a vapor: Equipo para esterilizar sustrato.
Parámetros de Cultivo
Sustrato: Hardwood Sawdust
Proporción Sustrato/Inoculación: 3:1
Proporción Sustrato/Cultivo Líquido: 4 ml/qt
Rango de Temperatura:70 - 75 °F
Rango de Humedad:60 - 80 RH
Intercambio de Aire Fresco:2 - 3 por Hora
Rango de CO2:1500 - 2000 ppm
Duración del Crecimiento:14 - 21 Días
Preparación del sustrato e inoculación
- Prepara el sustrato mezclando aserrín de madera dura y salvado de trigo en una proporción de 5:1 en un recipiente grande.
- Agrega agua a la mezcla de sustrato hasta que alcance un nivel de humedad de capacidad de campo. El sustrato debe estar húmedo pero no goteando.
- Esteriliza la mezcla de sustrato colocándola en una olla a presión o autoclave a 15 psi durante 2 horas.
- Deje que el sustrato se enfríe a temperatura ambiente antes de continuar con el siguiente paso.
- Inocula el sustrato enfriado con micelio de hongo melena de león. Rompe el micelio y distribúyelo uniformemente por todo el sustrato.
- Mezcla el micelio con el sustrato a fondo para asegurar una colonización uniforme.
- Cubra el sustrato inoculado con una capa de film plástico o una bolsa de filtro transpirable para mantener la humedad.
- Incube el sustrato inoculado en un lugar oscuro y cálido (24-27°C) durante 2-4 semanas, o hasta que esté completamente colonizado por el micelio.
- Revise el sustrato regularmente en busca de contaminación y ajuste los niveles de humedad si es necesario.
- Una vez completamente colonizado, introduce aire fresco y baja la temperatura a alrededor de 13-18°C para inducir la fructificación.
- Mantenga los niveles de humedad alrededor del 90% y proporcione luz indirecta para fomentar la formación de hongos.
- Cosecha los hongos melena de león cuando alcancen la madurez, típicamente alrededor de 3 a 4 semanas después de iniciar las condiciones de fructificación.
Primordia Instructions
Materiales Necesarios
- Cámara de fructificación: Cámara de ambiente controlado para el pinning y la fructificación.
- Automatización de Control: Opcional. Controlador y sensores para mantener la temperatura, humedad, iluminación, etc.
- Capa de recubrimiento: Opcional. Dependiente de la especie. Material de humidificación para mantener la humedad en la cámara de fructificación.
- Higrómetro: Instrumento para medir los niveles de humedad.
- Humidificador: Opcional. Podría ser un pulverizador o un humidificador. Herramienta para rociar y humidificar la cámara de fructificación.
Parámetros de Cultivo
Capa de Cobertura: None
Rango de Temperatura:50 - 60 °F
Rango de Humedad:90 - 100 RH
Longitud de Onda de Luz:450 - 495 nm
Intensidad de Luz:500 - 1000 Lux
Duración de Luz: 12 Horas/Día
Intercambio de Aire Fresco:4 - 8 por Hora
Rango de CO2:500 - 750 ppm
Duración del Crecimiento:3 - 5 Días
Notas de Cultivo: Ninguno
Iniciación Primordial
- Prepara un área de cultivo limpia y desinfectada con un control adecuado de la humedad y la temperatura.
- Introduce la cultura del hongo melena de león al sustrato, asegurando una distribución uniforme.
- Cubre el sustrato y el cultivo con un material transpirable para mantener los niveles de humedad.
- Monitorea regularmente los niveles de temperatura y humedad para asegurar condiciones óptimas para la iniciación de primordios.
- Proporcione luz indirecta para simular condiciones naturales y promover la formación de primordios.
- Continúa monitoreando el progreso del crecimiento y ajusta las condiciones según sea necesario para apoyar el desarrollo saludable de los primordios.
Fruiting Instructions
Materiales Necesarios
- Cámara de fructificación: Cámara de ambiente controlado para fructificación.
- Sistema de Control de Temperatura: Equipo para mantener temperaturas óptimas de fructificación.
- Sistema de Intercambio de Aire Fresco: Sistema para proporcionar un intercambio adecuado de aire fresco en la cámara de fructificación.
- Fuente de luz: Fuente de luz para proporcionar la iluminación necesaria para la fructificación. (por ejemplo, Luz de Cultivo LED)
- Herramientas de cosecha: Herramientas para cosechar hongos sin dañar el micelio. (por ejemplo, cuchillo, tijeras)
Parámetros de Cultivo
Rango de Temperatura:65 - 75 °F
Rango de Humedad:90 - 95 RH
Longitud de Onda de Luz:450 - 495 nm
Intensidad de Luz:500 - 1000 lux
Duración de Luz: 12 Horas/Día
Intercambio de Aire Fresco:5 - 8 por Hora
Rango de CO2:500 - 1000 ppm
Duración del Crecimiento:4 - 5 Días
Flujos:2 - 3
Programa de Flujos:12 - 14 Días
Notas de Cultivo: Ninguno
Preparación y condiciones para la fructificación
- Prepara una cámara de fructificación limpiándola y desinfectándola a fondo para prevenir la contaminación.
- Llena el fondo de la cámara con una capa de perlita húmeda u otro material humidificante para mantener altos niveles de humedad.
- Coloca una bandeja o contenedor limpio y esterilizado dentro de la cámara para sostener el sustrato de los champiñones.
- Transfiera el sustrato de melena de león colonizado a la bandeja, asegurándose de que esté distribuido de manera uniforme y no compactado.
- Rocíe ligeramente el sustrato con agua para asegurarse de que esté húmedo pero no empapado.
- Cubre la bandeja con una tapa de plástico transparente o con papel plástico para crear un ambiente húmedo en el que los champiñones puedan crecer.
- Mantén la cámara de fructificación a una temperatura entre 65-75°F (18-24°C) y niveles de humedad alrededor del 90%.
- Proporciona luz indirecta a los champiñones, ya sea a través de luz natural o una luz de cultivo en un ciclo de 12 horas.
- Monitorea los niveles de humedad y temperatura regularmente, ajustando según sea necesario para garantizar condiciones óptimas para la fructificación.
- Cosecha los hongos melena de león cuando alcancen la madurez, lo que generalmente se indica por su tamaño completo y su apariencia esponjosa.
Calificaciones de la Guía de Cultivo
4.5
Basado en 4 Reseñas
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este guía de cultivo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
01/29/2025
Victor Romo
01/29/2025
Ruth Zota
01/30/2025
Noah Schlickeisen
01/29/2025
Comentarios
¡Hola Josh! Solo quería agradecerte por esta fantástica guía sobre cómo cultivar melena de león en casa. He estado buscando comenzar mi propia pequeña granja de hongos durante un tiempo, y tu enfoque paso a paso lo hizo parecer mucho menos abrumador. Los consejos sobre la preparación del sustrato fueron especialmente útiles, y no me había dado cuenta de lo esencial que es usar el tipo correcto. Siempre me ha encantado la melena de león por su sabor único y todos los beneficios para la salud, ¡así que no puedo esperar para probarla en mis platos una vez que cultive la mía con éxito! Aprecio los enlaces a recursos para obtener esporas y la sección de solución de problemas. Realmente me da confianza para comenzar. Para alguien como yo, que recién empieza, la claridad de tus instrucciones es invaluable. ¡No puedo esperar para compartir mi progreso y, con suerte, algunas recetas deliciosas una vez que coseche! ¡Sigue compartiendo tu conocimiento sobre hongos! ¡Saludos, Noah!
Siempre me han fascinado los champiñones, pero nunca pensé que podría cultivarlos en casa hasta que leí la guía de Josh Shearer sobre el Hongo Melena de León. Las instrucciones paso a paso eran muy claras, y me encantó cómo explicó la ciencia detrás del micelio. Decidí intentarlo, y puedo decir honestamente que fue más fácil de lo que esperaba. La parte sobre crear el ambiente adecuado fue clave para mí: ¡mi cocina se convirtió en un pequeño laboratorio de champiñones! He estado revisando mi pequeña 'cosecha' todos los días, y es muy gratificante ver esas espinas blancas y esponjosas comenzando a formarse. ¡No puedo esperar para cocinarlas y explorar todos los beneficios para la salud! Además, saber que las cultivé yo mismo lo hace aún mejor. Gracias, Josh, por una guía tan accesible e informativa. Para cualquiera que esté indeciso sobre intentar cultivar Hongo Melena de León, ¡les digo que lo hagan! La experiencia ha sido increíblemente satisfactoria, y ya estoy deseando mi próximo proyecto de cultivo de champiñones. ¿Quién diría que cultivar deliciosos y saludables manjares podría ser también un pasatiempo tan divertido?
¡Vaya, Josh! Acabo de terminar de leer tu guía sobre cómo cultivar melena de león en casa, y tengo que decir que es increíblemente completa y fácil de seguir. Siempre me ha fascinado este hongo único, pero me sentía abrumado ante la idea de cultivarlo yo mismo. ¡Tus instrucciones paso a paso desmitificaron todo el proceso! Me encantó la parte sobre las condiciones óptimas para el crecimiento, especialmente cómo la luz juega un papel. Es interesante pensar que algo tan hermoso puede ser igual de delicioso. Estoy planeando comenzar mi propio pequeño rincón de hongos en la cocina, y me siento mucho más seguro sabiendo cuáles son los mejores sustratos para usar y cuándo cosechar. También es genial conocer los beneficios para la salud de la melena de león; he oído hablar de su apoyo cognitivo y no puedo esperar a experimentarlo por mí mismo. Las fotos que incluiste también lo hicieron visualmente atractivo. Ya tengo todos mis suministros listos y no puedo esperar para compartir mi progreso. Gracias por compartir tu experiencia de una manera tan amigable; realmente se siente como si tuviera un amigo conocedor guiándome en mi primera aventura de cultivo de hongos. ¡No puedo esperar para disfrutar de melena de león fresca en mi próximo salteado!