🍄 Guía de Fructificación de Shiitake (Lentinula edodes)
Para bloques de sustrato suplementado de madera dura de 10 lb
Fases, control ambiental y cosecha
Los hongos shiitake fructifican en fases biológicas distintas que requieren ajustes específicos de temperatura, humedad, luz e intercambio de aire fresco (FAE). Manejar correctamente estas fases garantiza oleadas vigorosas, cuerpos fructíferos densos y múltiples cosechas exitosas.
🌱 FASE 1: Oscurecimiento y Consolidación (Pre-fructificación)
Duración: ~4–6 semanas después de la colonización completa
Ambiente: 21–24°C (70–75°F), en oscuridad o con poca luz
¿Qué ocurre?:
- El micelio completa su colonización interna
- La superficie pasa de blanca a marrón dorado (se forma una “piel”)
- El bloque se compacta y desarrolla potencial para fructificar
✅ Señales clave antes de iniciar fructificación:
- Superficie completamente oscurecida y endurecida
- No hay crecimiento micelial blanco ni sustrato expuesto
- El bloque tiene una textura firme y coriácea
- Periodo de colonización completo (mínimo 40–45 días)
⏳ La paciencia es clave — fructificar antes de tiempo = hongos débiles o abortados.
❄️ FASE 2: Choque Frío y Remojo (Disparo de iniciación)
Momento: Cuando el oscurecimiento esté completamente finalizado
Método de disparo: Remojo en agua fría
Procedimiento:
- Retira el bloque de la bolsa (o corta aberturas grandes si vas a fructificar dentro de la bolsa)
- Sumerge el bloque en agua fría y limpia (2–7°C / 36–45°F) durante 4–12 horas
- Coloca un peso encima si es necesario para asegurar contacto total
- Escurre bien y deja que el exceso de agua gotee durante 15–30 minutos
Propósito:
- Simula lluvia y caída estacional de temperatura
- Dispara la formación de primordios (pins)
💧 No remojes antes de tiempo — esto puede causar pudrición o contaminación del bloque.
🍄 FASE 3: Formación de Primordios y Fructificación
Duración: ~5–10 días
Ambiente:
- Temperatura: 13–21°C (ideal: 16–18°C / 60–65°F)
- Humedad relativa: 85–95%
- Luz: 12 horas al día de luz indirecta, espectro 6500K (evita oscuridad total o sol directo)
- Intercambio de aire fresco (FAE): Alto — el shiitake necesita aire limpio y en movimiento para fructificar correctamente
Qué observar:
- Aparecen bultos marrones oscuros en el bloque (primordios)
- Se desarrollan rápidamente en sombreritos del tamaño de un botón
- Los hongos duplican su tamaño cada 24–48 horas durante el pico de crecimiento
✅ Mantén el bloque húmedo, pero no empapado. Rocía las paredes o el aire sobre el bloque si es necesario.
✂️ FASE 4: Cosecha
Momento ideal para cosechar:
- El sombrero está expandido y ligeramente convexo, no plano del todo
- El velo bajo el sombrero está roto, pero aún no ha comenzado la caída de esporas
- El hongo se siente firme y pesado
- El color es marrón intenso (dependiendo de la cepa)
Técnica de cosecha:
- Gira y tira suavemente desde la base
- O corta limpiamente con un cuchillo o tijeras esterilizadas
- Evita dañar los primordios cercanos — cosecha en racimos si es posible
⛔ Los shiitakes demasiado maduros se vuelven esponjosos, liberan esporas y se pudren fácilmente.
🔁 FASE 5: Descanso y Remojo para Nuevas Oleadas (Flushes)
Después de la cosecha:
- Retira los restos de tallos y residuos de la superficie
- Deja que el bloque descanse al aire fresco durante 7–10 días (sin remojo)
- Vuelve a remojar en agua fría durante 4–12 horas
- Retoma las condiciones de fructificación
📦 Un bloque de shiitake sano puede producir 2–4 oleadas, y la segunda y tercera suelen ser más abundantes y de mejor calidad que la primera.
🧪 Problemas Comunes y Soluciones
Problema | Causa / Solución |
---|
No aparecen primordios tras el remojo | El bloque no está lo suficientemente maduro — espera más |
Hongos abortados o deformes | FAE insuficiente o exceso de CO₂ — mejora la ventilación |
Micelio blanco sobre los sombreros | Humedad alta y poca ventilación — ajusta el FAE |
Hongos demasiado pálidos | Falta de luz — asegúrate de tener luz indirecta 6500K |
Hongos se secan demasiado rápido | Humedad baja — rocía más o usa una tienda de humedad |
Comments
¡Hola Josh! Solo quería darte las gracias por esta guía para cultivar Portobellos. He estado queriendo empezar a cultivar champiñones en casa, y tus instrucciones paso a paso lo hicieron sentir muy accesible. Aprecio especialmente cómo desglosaste las diferentes etapas de crecimiento y diste consejos sobre cómo mantener los niveles de humedad; he tenido problemas con eso en el pasado. ¡No puedo esperar para probar los sustratos recomendados también! Tu consejo sobre la cosecha en el momento adecuado es muy útil; siempre pensé que era más un juego de adivinanzas. Estoy emocionado de ver cómo se compara el sabor de los Portobellos cultivados en casa con los comprados en la tienda. Además, me encanta que incluyeras algunos datos divertidos sobre los beneficios para la salud de los champiñones al final; es agradable saber que me estaré cuidando mientras disfruto de un pasatiempo delicioso. Definitivamente te mantendré informado sobre mi progreso y te diré cómo sale mi primer lote. ¡Salud por más aventuras con champiñones por delante! 🍄
¡Hola Josh! Solo quería agradecerte por la fantástica guía sobre cómo cultivar champiñones Portobello en casa. Como cultivador novato de hongos, encontré tus instrucciones paso a paso súper útiles. Aprecié especialmente la sección sobre el control de la humedad; era algo que me preocupaba, pero tus consejos lo hicieron claro y manejable. Finalmente he construido mi sistema de cultivo en mi garaje, ¡y parece que los esporas están germinando muy bien! Ya estoy soñando con la primera cosecha y las deliciosas comidas que puedo preparar. Tu entusiasmo por los hongos realmente se nota, y me ha inspirado a profundizar en el mundo de los hongos. También me encantaron los pequeños datos sobre los beneficios para la salud de los Portobellos; ¿quién sabía que eran un superalimento? Estoy emocionado no solo por cultivar estas bellezas, sino también por compartirlas con amigos y familiares. ¿Tienes alguna recomendación de recetas para aprovechar al máximo? No puedo esperar a ver qué más tiene ShroomSpy en mente. Gracias de nuevo por tu increíble trabajo; ¡está haciendo que cultivar hongos no solo sea posible, sino también divertido! Saludos, Víctor Romo
¡Hola a todos, soy Josh Shearer! Recientemente intenté cultivar champiñones Portobello en casa utilizando la guía de ShroomSpy, y tenía que compartir mi experiencia. Honestamente, al principio estaba un poco intimidado, pero los pasos eran súper sencillos y fáciles de seguir. ¡Los consejos sobre cómo mantener la humedad y la temperatura adecuadas fueron un cambio total para mí! Después de un par de semanas de paciencia (que no es mi fuerte), estaba muy emocionado de ver esos hermosos y grandes Portobellos asomando. Tenían un sabor increíble, especialmente salteados con un poco de ajo y aceite de oliva. No solo fue un proyecto divertido, sino que también fue gratificante cultivar mi propia comida. Si estás considerando intentarlo, ¡te digo que te lances! No te estreses demasiado por hacerlo perfecto; experimenta y disfruta del proceso. Además, los Portobellos frescos son una adición fantástica a cualquier plato. Definitivamente lo haré de nuevo pronto, y estoy deseando probar otros champiñones también. ¡Un gran agradecimiento a ShroomSpy por la increíble guía! ¡Feliz cultivo a todos!