Cultivo

Preparación del sustrato para el cultivo de hongos: La guía definitiva para CVG (Coco, Vermiculita, Grano)

By Josh Shearer on 05/05/2025

Sustrato casero para hongos: ¡Crea la mezcla perfecta de CVG (coco, vermiculita, grano)! ¡Domina el cultivo de hongos ahora!

Coco

El cultivo de hongos es un pasatiempo y emprendimiento cada vez más popular, con entusiastas y empresarios adentrándose en el fascinante mundo de los hongos. Uno de los aspectos más cruciales del cultivo de hongos es la preparación del sustrato adecuado. En esta guía completa, exploraremos la preparación de un sustrato altamente efectivo para el cultivo de hongos, conocido como CVG, que significa Coco Coir, Vermiculita y Grano. Este sustrato es conocido por su capacidad para favorecer un crecimiento robusto de hongos, gracias a su excelente retención de agua, aireación y contenido de nutrientes.

Comprendiendo el sustrato CVG

Antes de adentrarnos en el proceso de preparación, es esencial entender qué es el sustrato CVG y por qué es tan efectivo para el cultivo de hongos. El CVG combina tres componentes clave:

  1. Coco Coir: Una fibra natural extraída de la cáscara exterior de los cocos, el coco coir es un recurso ecológico y renovable. Es conocido por sus excepcionales capacidades de retención de agua y resistencia a infecciones bacterianas y fúngicas, lo que lo convierte en una base ideal para sustratos de hongos.
  2. Vermiculita: Este mineral natural se expande cuando se calienta y se utiliza en horticultura para la aireación y retención de humedad. En el cultivo de hongos, la vermiculita ayuda a mantener un nivel de humedad constante dentro del sustrato, lo cual es crucial para el crecimiento de los hongos.
  3. Grano colonizado: El grano colonizado actúa como la fuente inicial de micelio, iniciando el proceso de colonización del CVG. Además, el grano colonizado proporciona una base sólida para evitar la contaminación durante la colonización del sustrato.

La combinación de estos tres componentes crea un sustrato equilibrado que es rico en nutrientes y bien aireado, proporcionando un entorno ideal para que el micelio de hongos prospere.

Preparación del sustrato CVG: Guía paso a paso

La preparación del sustrato CVG se puede dividir en varios pasos clave. Esta guía está diseñada para un solo monotubo, pero se puede ampliar fácilmente según sea necesario. Aquí tienes una guía detallada basada en la receta popular:

Materiales necesarios

  • 1 Ladrillo de Fibra de Coco (650g)
  • 2 cuartos de vermiculita
  • 5 cuartos de grano colonizado
  • Cubo de 5 galones para mezclar y preparar
  • Tu Monotubo Preferido
  • 5 cuartos de agua
  • Guantes y mascarilla (para minimizar el potencial de contaminación).

Guía paso a paso para preparar CVG

  1. Lleva el agua a ebullición. Deja enfriar ligeramente.
  2. Hidratación del coco coir: Coloca el ladrillo de coco coir en un recipiente grande y añade 4 cuartos de agua caliente. Deja a un lado el agua restante tapada. Deja que el coco coir absorba el agua y se expanda. Una vez completamente hidratado, desmenúzalo y mézclalo bien.
  3. Agregando Vermiculita: A continuación, añade vermiculita al coco coir hidratado. La proporción de coco coir a vermiculita debe ser aproximadamente 2:1. Mezcla la vermiculita de manera uniforme en todo el coco coir.
  4. Coloca una tapa en el balde y deja reposar y enfriar durante 30-60 minutos.
  5. Mezcla bien los ingredientes.
  6. Deje reposar la mezcla y enfriar completamente durante 2-4 horas.
  7. Prepara tu monotubo para la inoculación. Debe estar esterilizado para prevenir la contaminación durante el proceso de colonización.
  8. Verifique la mezcla para asegurarse de que el nivel de humedad esté en capacidad de campo. Para probarlo, tome un puñado de sustrato y exprímalo entre sus manos. Debería ver caer una o dos gotas de agua. Si no hay agua suelta bajo presión, entonces agregue agua gradualmente hasta lograr este efecto.
  9. Saca de 2 a 4 cuartos de la mezcla CVG del balde y ponla a un lado para más tarde.
  10. Incorporación de grano preinoculado: Una vez que el sustrato se enfríe entre 80-90 °F, es hora de agregar el grano inoculado. El grano debe estar completamente colonizado por micelio. Mezcla suavemente el grano en el balde de sustrato, asegurando una distribución uniforme.
  11. Trasladar a Monotubs: Transfiere el sustrato de CVG preparado a tu monotub. Una vez que esté distribuido uniformemente, agrega el resto del sustrato de manera uniforme sobre la parte superior.
  12. Incubación: Coloque los monotubos en un área con una temperatura estable, idealmente entre 75-80°F. El micelio colonizará el sustrato durante esta fase. Este proceso puede tomar varias semanas, dependiendo de la especie de hongo.
  13. Fruición: Una vez que el sustrato esté completamente colonizado, es hora de iniciar la fase de fructificación. Esto implica introducir aire fresco, luz y ajustar los niveles de humedad. Las condiciones de fructificación varían según el tipo de hongo que se esté cultivando.
  14. Cosecha: Los hongos comenzarán a aparecer y podrán ser cosechados cuando alcancen la madurez. El momento de la cosecha dependerá de la especie de hongo.

Consejos para el éxito

  • Esterilidad: Mantener un entorno estéril durante la preparación e inoculación es crucial para prevenir la contaminación.
  • Contenido de humedad: El sustrato debe estar húmedo pero no mojado. El exceso de humedad puede provocar contaminación y un mal crecimiento del micelio.
  • La paciencia es clave: el cultivo de hongos requiere paciencia, especialmente durante la fase de incubación.
  • Mantenimiento de registros: Mantén un registro de tu proceso, incluyendo proporciones, temperaturas y tiempos, para futuras consultas.

Conclusión

La preparación del sustrato CVG es un proceso sencillo que puede producir excelentes resultados en el cultivo de hongos. Siguiendo estos pasos y manteniendo un ambiente limpio y controlado, los cultivadores pueden crear un hábitat próspero para una variedad de especies de hongos. Ya sea que seas un aficionado o un cultivador comercial, dominar el arte de la preparación del sustrato es un paso clave en el gratificante viaje del cultivo de hongos.

Comentarios


  • S
    @Shroomer 3 months ago

    Hola Josh, solo quería darte un enorme agradecimiento por esta guía completa sobre cómo preparar sustrato para el cultivo de champiñones. Recientemente he comenzado mi aventura con los champiñones y me sentía un poco abrumado con todas las opciones entre fibra de coco, vermiculita y granos. Tu desglose detallado y las instrucciones claras hicieron que fuera mucho más fácil entender las diferencias y cómo mezclarlos de manera efectiva. Aprecié especialmente los consejos sobre esterilización, definitivamente algo sobre lo que no estaba seguro al principio. Probé las proporciones que sugeriste en mi primer lote y me alegra informar que los resultados han sido fantásticos. Mis champiñones están prosperando. Estoy muy emocionado de incorporar este conocimiento en mis futuros cultivos. No puedo esperar a tu próxima publicación, ¿quizás algo sobre técnicas de fructificación? Gracias de nuevo por compartir tu experiencia. ¡Sigue con el increíble trabajo! 🌱🍄


Inicie sesión para comentar