![[object Object]](https://d16q8n2b2c01ef.cloudfront.net/media/WarmButton1_new-400x400.webp)
About
Agaricus bitorquis, conocido como el Champiñón de Clima Cálido, es un hongo comestible robusto y resistente al calor, emparentado con el champiñón común (Agaricus bisporus). Se destaca por su textura firme, sabor ligeramente más intenso y su capacidad para crecer en climas cálidos e incluso en ambientes urbanos.
Historia
Este hongo ha sido consumido tradicionalmente en regiones con temperaturas elevadas, donde otros champiñones no prosperan. Fue descrito en el siglo XIX y ha sido estudiado por su resistencia al calor y su potencial como cultivo comercial. Su capacidad de crecer incluso en suelos compactados y atravesar pavimentos lo convierte en un símbolo de adaptabilidad fúngica.
Su nombre "bitorquis" se refiere al doble anillo en su tallo, una característica distintiva.
Visión General
Tiene un sombrero blanco o blanco grisáceo de 5 a 10 cm de diámetro, con láminas que van de rosadas a marrón oscuro a medida que madura. Posee un tallo grueso con un anillo doble. Puede crecer parcialmente enterrado o incluso atravesar aceras y suelos compactos.
Es comestible y presenta una textura carnosa y un sabor más profundo que el champiñón común. Se utiliza en salteados, rellenos, a la parrilla o en sopas. Aporta proteínas, vitaminas del grupo B y antioxidantes, siendo una excelente opción para climas cálidos.
Flavors
Suave
Sabor suave con un ligero toque de nuez.
Textures
Firme
Textura firme que se mantiene bien al cocinar.
Fragrances
Hongo
Aroma típico de hongos
Physical Characteristics
Caps:
De tamaño mediano con una forma convexa, inicialmente blanco y volviéndose marrón amarillento con la edad, cubierto de escamas.
Gills:
Inicialmente rosa, madurando a marrón oscuro
Helps With
Diabetes
Agaricus bitorquis ha demostrado tener propiedades antidiabéticas, lo que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Similar Species
![[object Object]](https://d16q8n2b2c01ef.cloudfront.net/media/AgaricusXanthodermus_new-400x400.webp)
Species: Agaricus xanthodermus
Edibility: venenoso
Key Differences: Agaricus xanthodermus presenta una reacción de manchado amarillo cuando se magulla o corta, lo cual no está presente en Agaricus bitorquis.
![[object Object]](https://d16q8n2b2c01ef.cloudfront.net/media/AgaricusXanthodermus_new-400x400.webp)
Species: Agaricus xanthodermus
Edibility: venenoso
Mushroom Ratings
4.0
(2)
Based on 2 Reviews
5
★4
★3
★2
★1
★Share your thoughts
If you've consumed this mushroom, share your thoughts with our community
29 de enero de 2025
Ruth Zota
29 de enero de 2025
Josh Shearer
References
La primera secuenciación completa del genoma de Agaricus bitorquis y su perfil de metabolitos.
Cadmio en la especie de hongo comestible silvestre Agaricus bitorquis en Leicester, Reino Unido
Evaluación de los contenidos metálicos y la bioactividad de dos setas comestibles, Agaricus campestris y Boletus eclulis.
Contenido de vitamina D2 y propiedades antioxidantes del cuerpo fructífero y micelio de hongos comestibles mediante irradiación UV-B.
El olor a anís de Clitocybe odora, Lentinellus cochleatus y Agaricus essettei
Este estudio proporciona una comprensión integral del género de hongos Agaricus. La secuenciación del genoma de la cepa BH01 de A. bitorquis ofrece valiosos conocimientos sobre el potencial para el cultivo y la cría artificial, lo que facilitará el desarrollo del campo de los hongos como manufactura de alimentos funcionales.
2023
Este estudio revela una posible contaminación en áreas del centro de la ciudad y sugiere que el consumo de A. bitorquis debería ser limitado y sustituido cuando sea posible debido a la presencia de cadmio.
2022
Aquí determinamos las concentraciones de metales, así como el potencial antioxidante, antimicrobiano y anticancerígeno de dos hongos comestibles: Agaricus campestris y Boletus edulis. Se determinaron las concentraciones de nueve metales y todos los metales están presentes en las concentraciones permitidas.
2017
Nuestro objetivo fue estudiar el efecto de la irradiación con luz ultravioleta-B (UV-B) en el contenido de vitamina D2 de varios cuerpos fructíferos comestibles y micelios, así como sus propiedades antioxidantes. Once especies de cuerpos fructíferos de champiñones frescos, incluyendo especies de cada uno de los seis géneros: Agaricus, Agrocybe, Auricularia, Hypsizigus, Lentinula y Pholiota, y cinco especies del género Pleurotus, fueron irradiadas con luz UV-B durante 2 horas.
2015
Se investigaron los cuerpos fructíferos de Clitocybe odora, Lentinellus cochleatus y Agaricus essettei frescos y silvestres en busca de compuestos volátiles mediante análisis de cromatografía de gases-espectrometría de masas utilizando técnicas de hidrodestilación y extracción con disolventes.
2002