
Acerca de
Características Físicas
Sombreros:
Small and elongated, club-shaped
Láminas:
N/A
Eligiendo los Productos Adecuados
• If it says C. Sinensis, it should be avoided!:
Cordyceps sinensis is only found in the Tibet as it cannot be cultivated reliably. As such, it commands an impressive price. Anything found online with a reasonable price marked C. Sinensis is almost guaranteed to be fake and should be avoided.
Efectos Cognitivos
Energy
Cordyceps is believed to enhance energy levels by improving cellular energy production and increasing oxygen utilization. It may help combat fatigue and improve stamina, making it popular among athletes and individuals seeking a natural energy boost.
Calm
Studies have shown that Cordyceps may have positive effects on mood and emotional well-being. It is believed to support a healthy stress response and may help reduce symptoms of anxiety and depression.
Efectos Psicoactivos
Euphoric
Induces feelings of happiness or excitement
Perceptual
Changes in time perception, spatial perception, and perception of one's own body
Aroused
Cordyceps affects the body's production of the hormone testosterone according to some studies, which might explain its reputation for increasing sexual desire and physical endurance.
Ayuda Con
Fatigue
Helps in reducing feelings of tiredness and lethargy
High Cholesterol
Aids in lowering levels of bad cholesterol in the body
Stress
Cordyceps has adaptogenic properties, meaning it may help the body adapt to and resist the effects of stress. It is believed to support the adrenal glands, which play a role in regulating stress responses, and promote a sense of calm and overall well-being.
Heart Health
Cordyceps is believed to support respiratory health and may help alleviate symptoms of respiratory conditions such as asthma and bronchitis.
Inflammation
Cordyceps has anti-inflammatory properties and may help reduce inflammation in the body. It is believed to support the immune system and promote overall health and well-being.
Injury Recovery
Cordyceps is believed to support the immune system and promote overall health and well-being.
Libido
Cordyceps is believed to support the immune system and promote overall health and well-being.
Diabetes
Cordyceps have been found to have anti-diabetic activity due to their polysaccharides and terpenoids.
Oxidative Stress
Cordyceps may help reduce oxidative stress and protect against free radical damage. It is believed to support the immune system and promote overall health and well-being.
Arthritis
Cordyceps may help reduce inflammation and alleviate symptoms of arthritis. It is believed to support the immune system and promote overall health and well-being.
Fertility
Used for centuries to improve fertility in both men and women. It has been associated with increasing levels of progesterone in women
Endurance
The benefits of Cordyceps militaris on endurance are believed to stem from its ability to increase the body’s production of adenosine triphosphate (ATP), which is essential for delivering energy to the muscles during physical activity. This increased ATP production helps improve stamina and delay fatigue, allowing for enhanced performance during prolonged physical exertion.
Posibles Efectos Secundarios
Upset stomach
Overconsumption can lead to gastrointestinal discomfort
Dry mouth
Can cause a sensation of dryness in the mouth
Química Medicinal
Especies similares

Especie: Cordyceps ophioglossoides
Comestibilidad: inedible
Diferencias Clave: Cordyceps ophioglossoides has a more elongated, slender fruiting body compared to the stout, club-like shape of Cordyceps militaris.

Especie: Cordyceps ophioglossoides
Comestibilidad: inedible
Información Nutricional (Dried)
Calificaciones del Hongo
4.3
Basado en 4 Reseñas
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este hongo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
26 de julio de 2024
Josh Shearer
1 persona encontró esto útil
10 de julio de 2024
Josh Shearer
26 de julio de 2024
Josh Shearer
26 de julio de 2024
Josh Shearer
Referencias
Diversidad de especies hospedadoras y prácticas de cultivo optimizadas para una mayor producción de compuestos bioactivos en Cordyceps militaris
Una revisión sobre la biosíntesis de polisacáridos en Cordyceps militaris
Hongos Medicinales: Sus Componentes Bioactivos, Valor Nutricional y Aplicación en la Producción de Alimentos Funcionales—Una Revisión
Efecto apoptótico de la cordicepina en la línea celular de cáncer de pulmón humano A549
Extracción selectiva de cordicepina de Cordyceps militaris: optimización, cinética y estudios de equilibrio
Estructura y actividad hipoglucémica de un nuevo exopolisacárido de Cordyceps militaris
Aislamiento y evaluación de un exopolisacárido antiinflamatorio altamente activo de la fermentación micelial de un hongo medicinal Cs-HK1
Cordicepina para la salud y el bienestar: un potente metabolito bioactivo de un hongo medicinal entomopatógeno, Cordyceps, con su potencial nutracéutico y terapéutico.
Impacto de diferentes características de fermentación en la producción de biomasa micelial, polisacáridos extracelulares, polisacáridos intracelulares y en las actividades antioxidantes de Cordyceps militaris (L.) Fr. (cepas AG-1, PSJ-1)
Investigación Inmunológica de Polisacáridos de Cordyceps Cs-4 Fermentado en Ratones Sanos e Inmunosuprimidos
Resumen Cordyceps militaris, reconocido por sus diversas y potentes propiedades medicinales, juega un papel crítico en la medicina herbal. Este estudio investiga el género Cordyceps, centrándose particularmente en C. militaris, una especie ampliamente utilizada en la medicina tradicional de Asia Oriental por sus propiedades terapéuticas. C. militaris es rica en compuestos bioactivos, incluyendo cordycepin, adenosina, polisacáridos, ergosterol y manitol, que contribuyen a sus amplias actividades fisiológicas. La investigación tiene como objetivo explorar la diversidad de especies huésped en el cultivo de C. militaris y evaluar su impacto en la actividad biológica y la composición química del hongo. El estudio destaca la variabilidad en la eficacia de los compuestos bioactivos debido a diferentes condiciones de cultivo y especies huésped, enfatizando la necesidad de prácticas de cultivo estandarizadas.
2024
Cordyceps militaris (C. militaris) es un hongo parásito comestible con propiedades medicinales. Sus polisacáridos bioactivos son estructuralmente diversos y exhiben diversas actividades metabólicas y biológicas, incluyendo efectos antitumorales, hipoglucemiantes, antioxidantes, hipolipemiantes, antiinflamatorios, inmunoestimulantes y antiateroscleróticos. Estas propiedades hacen que los polisacáridos derivados de C. militaris sean un candidato prometedor para el desarrollo futuro. Los recientes avances en la tecnología de fermentación microbiana han permitido el cultivo y la extracción exitosos de estos polisacáridos en laboratorio. Estos polisacáridos son estructuralmente diversos y exhiben varias actividades biológicas, como efectos inmunoestimulantes, antioxidantes, antitumorales, hipolipemiantes y antiateroscleróticos.
2024
Los hongos medicinales, como el Melena de león (Hericium erinaceus (Bull.) Pers.), Reishi (Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst.), Chaga (Inonotus obliquus (Ach. ex Pers.) Pilát), Cordyceps (Ophiocordyceps sinensis (Berk.) G.H. Sung, J.M. Sung, Hywel-Jones y Spatafora), Shiitake (Lentinula edodes (Berk.) Pegler) y Cola de pavo (Trametes versicolor (L.) Lloyd), son considerados alimentos de nueva generación y están despertando un creciente interés entre los consumidores. Se caracterizan por un alto contenido de compuestos biológicamente activos, incluyendo (1,3)(1,6)-β-d-glucanos, que se clasifican como fibra dietética, triterpenos, compuestos fenólicos y esteroles.
2023
La cordicepina, un ingrediente activo en el hongo insecto Cordyceps militaris, pertenece a una categoría de compuestos que exhiben una actividad terapéutica significativa. El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto de la cordicepina en la proliferación celular, la apoptosis y el ciclo celular en células de cáncer de pulmón humano A549. Se utilizó el ensayo MTT para evaluar el efecto citotóxico de la cordicepina en el crecimiento de las células A549. El efecto apoptótico se observó mediante la morfología celular, la tinción con DAPI y estudios de fragmentación del ADN.
2022
La cordicepina se separó con éxito de Cordyceps militaris utilizando extracción con una mezcla de etanol y agua. Se determinaron la temperatura óptima, la composición de etanol en agua, la relación solvente/sólido y el pH del solvente mediante un diseño central compuesto (DCC) en relación con el rendimiento de extracción. El modelo de regresión predijo el mayor rendimiento de cordicepina (96%) y se validó mediante la comparación con los resultados experimentales, mostrando una buena concordancia.
2022
Se aisló un nuevo exopolisacárido neutral (EPS-III) del caldo de cultivo de Cordyceps militaris (C. militaris). El EPS-III era un polisacárido homogéneo con un peso molecular de 1.56 x 10(3) kDa. El rendimiento de EPS-III del caldo de cultivo fue de 123.2 +/- 3.1 mg/L y el contenido de azúcar fue de 93.32 +/- 0.87%. La cadena principal del EPS-III estaba compuesta principalmente por –>4)-alpha-D-Galp-(1–>, mientras que –>3, 6)-alpha-D-Manp-(1–>, –>4)-alpha-D-Manp-(1–>, –>3)-beta-D-Galp-(1–> y –>3)-alpha-D-Glcp-(1–> estaban distribuidos en la cadena principal o en las cadenas ramificadas. El EPS-III tenía una estructura helicoidal cuando se disolvía en una solución débilmente alcalina. También presentaba una forma ramificada e entrelazada en la superficie. La inhibición de la alfa-glucosidasa aumentó significativamente a medida que aumentaba la pureza de los exopolisacáridos.
2021
El propósito de este trabajo fue fraccionar el complejo exopolisacárido (EPS) de un hongo medicinal Ophiocordyceps sinensis Cs-HK1 en función del rango de peso molecular (PM) y evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de diferentes fracciones de EPS en cultivos celulares de THP-1. La fracción de menor PM (EPS-LM-1) mostró una actividad antiinflamatoria mucho mayor. EPS-LM-1 fue identificada como un heteropolisacárido compuesto por residuos de manosa, glucosa y galactosa con un PM promedio de 360 kDa. EPS-LM-1 inhibió significativamente las respuestas inflamatorias inducidas por lipopolisacáridos, con concentraciones efectivas para una inhibición del 50% por debajo de 5 microg/mL en algunos de los principales marcadores proinflamatorios.
2021
En los últimos años, las personas han mostrado confianza y fe en productos alimentarios de origen natural, como los nutracéuticos, para el tratamiento o manejo de diversas enfermedades crónicas. Se ha demostrado que los hongos medicinales son muy efectivos contra numerosas dolencias graves. Los cordyceps, algunos de los hongos medicinales más importantes, han sido utilizados en el sistema de medicina tradicional china desde hace mucho tiempo. Se consideran un excelente reservorio de varios componentes bioactivos, de los cuales se cree que la cordicepina tiene el mayor potencial nutracéutico. Basado en varios informes de investigación, la cordicepina indica sus valores nutracéuticos al mostrar posible actividad terapéutica contra diversas enfermedades al modular una serie de vías de señalización celular debido a su comportamiento redox.
2020
Se evaluaron la biomasa micelial, la actividad antioxidante y la producción de polisacáridos extracelulares e intracelulares [EPS, IPS] de las cepas de Cordyceps militaris AG-1 y PSJ-1 bajo diferentes condiciones de cultivo líquido sumergido (SLC). A 24 °C, la biomasa micelial y la producción de polisacáridos de AG-1 y PSJ-1 fueron óptimas utilizando medios de PVC y condiciones de cultivo estáticas.
2020
El uso de polvo de cordyceps fermentado Cs-4 como sustituto del cordyceps natural es beneficioso para las ciencias de la vida. Por lo tanto, es de gran importancia investigar sus principales ingredientes farmacológicamente activos. En este trabajo, se aislaron y purificaron polisacáridos de cordyceps fermentados con diferentes pesos moleculares. Se investigaron varios factores (es decir, tiempo de extracción, potencia de extracción y valor de pH) para obtener los valores de la metodología de superficie de respuesta y así extraer de manera más eficiente los polisacáridos de cordyceps fermentados (FCP).
2019