
Acerca de
Daldinia concentrica, conocida como Pastel de Alfredo el Grande, Esferas de Calambre o Bolas de Carbón, es un hongo no comestible famoso por su aspecto parecido al carbón y sus anillos concéntricos internos. Crece sobre madera muerta de fresno y haya en Europa y América del Norte y es conocido por su utilidad como yesca para encender fuego.
Historia
Su nombre común proviene de la leyenda inglesa del Rey Alfredo el Grande, quien quemó un pastel, lo que recuerda la apariencia quemada de este hongo. Durante siglos, se ha utilizado como herramienta natural para hacer fuego por exploradores y entusiastas del aire libre.
No se emplea en la alimentación ni en medicina, pero es valorado por su interés didáctico y su uso práctico en supervivencia.
Visión General
Tiene forma esférica u ovalada, de 2 a 7 cm, de color negro y textura dura. Al cortarse, muestra anillos internos concéntricos. Es muy resistente y puede permanecer en el árbol durante años sin descomponerse.
No es comestible, pero puede encenderse y mantener una brasa por largos periodos. No produce llama directa, pero es excelente para mantener fuego en ambientes húmedos.
Características Físicas
Sombreros:
Sin sombrero, esférico a aplanado, de 5-15 cm de ancho. Negro y carbonoso.
Láminas:
Sin branquias, interior zonificado concéntricamente.
Ayuda Con
Estrés oxidativo
Contiene concentricol de poliquétido con actividad antioxidante
Inflamación
Los extractos exhiben efectos antiinflamatorios en estudios.
Química Medicinal
Especies similares

Especie: Daldinia eschscholzii
Comestibilidad: no comestible
Diferencias Clave: Menos zonación, encontrada en coníferas.

Especie: Daldinia eschscholzii
Comestibilidad: no comestible
Calificaciones del Hongo
4.0
Basado en 1 Reseña
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este hongo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
29 de enero de 2025
Victor Romo
Referencias
Uso del hongo endofítico Daldinia cf. concentrica y sus volátiles como agentes de biocontrol
Los hongos endófitos son organismos que pasan la mayor parte de su ciclo de vida dentro de los tejidos de las plantas sin causar ningún daño visible a la planta huésped. Se ha encontrado que muchos endófitos secretan metabolitos especializados y/o emiten compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden ser biológicamente activos y ayudar a la supervivencia de los hongos dentro de la planta, así como beneficiar a sus huéspedes.
2016