
Acerca de
Sabores
Dulce
Sabor dulce sutil
Texturas
Licitación
Suave cuando está cocido, pero no pastoso.
Fibroso
Estructura fibrosa y filamentosa
Aromas
Agradable
Olor suave, vagamente floral
Floral
Dulce, aroma similar al perfume
Características Físicas
Sombreros:
Cónica a forma de campana, de 5 a 15 cm de altura. Blanca a marrón amarillenta con velo algodonoso.
Láminas:
Decurrente, blanco, apretado.
Ayuda Con
Sistema inmunológico
Los polisacáridos pueden estimular la respuesta inmunitaria.
Especies similares

Especie: Phallus indusiatus
Comestibilidad: no comestible
Diferencias Clave: Mal olor, carece de velo sobre el sombrero

Especie: Phallus indusiatus
Comestibilidad: no comestible
Información Nutricional (Raw)
Calificaciones del Hongo
0.0
Basado en 0 Reseñas
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este hongo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
Referencias
La relación entre el crecimiento micelial y el rendimiento de cuerpos fructíferos de champiñones ostra (Pleurotus spp.) recolectados en el sur de Vietnam.
Componentes químicos del hongo Dictyophora indusiata y sus actividades antiinflamatorias
Identificación de la función antidepresiva del hongo comestible Pleurotus eryngii
Crecimiento y rendimiento mejorados del hongo ostra por la bacteria promotora de crecimiento Glutamicibacter arilaitensis MRC119
Producción y caracterización parcial del exopolisacárido de Pleurotus sajor caju
Ingredientes cosmeceuticos a base de hongos: Microencapsulación y perfil de liberación in vitro
Actividades antioxidantes, antitumorales e inmunoestimuladoras del polipéptido del micelio de Pleurotus eryngii
Investigación de la Lovastatina, la molécula del fármaco anti-hipercolesterolemia de tres especies de champiñones ostra.
Regulación de las rutas metabólicas primarias en el micelio del hongo ostra inducida por estimulación con luz azul: Acumulación de ácido shikímico
Actividad antimicrobiana de los micelios de especies de champiñón ostra (Pleurotus spp.) y sus filtrados líquidos (In Vitro)
Pleurotus spp. es uno de los hongos cultivados más importantes del mundo. Se determinó la relación entre el crecimiento micelial y el rendimiento de producción de cepas de Pleurotus recolectadas en el sur de Vietnam. En este estudio se utilizaron un total de 10 cepas, tanto silvestres como cultivadas, que incluían 6 cepas de phoenix y 4 cepas de ostra. La tasa de crecimiento micelial se llevó a cabo mediante 4 modelos, tales como la superficie de las colonias miceliales en agar de dextrosa de papa, el peso seco de los micelios en caldo de dextrosa de papa, el área de las colonias miceliales en placas de aserrín y la profundidad de las colonias miceliales en tubos de ensayo de aserrín. El volumen de las colonias miceliales se estimó en función del área de las colonias miceliales y su profundidad en las placas de aserrín.
2023
Como un hongo comestible y medicinal, Dictyophora indusiata es bien conocido por su elegancia morfológica, sabor distintivo, alto valor nutricional y propiedades terapéuticas. En este estudio, se aislaron e identificaron dieciocho compuestos (1–18) del extracto etanólico de D. indusiata.
2023
Pleurotus eryngii produce diversas moléculas funcionales que median funciones fisiológicas en los humanos. Recientemente, observamos que P. eryngii produce moléculas que tienen funciones antidepresivas. Se obtuvo un extracto etanólico del cuerpo fructífero de P. eryngii, y el extracto se purificó mediante resina XAD-16 utilizando un sistema de columna abierta. El eluato etanólico se separó por HPLC, y se identificó la fracción con función antidepresiva.
2021
La promoción del crecimiento de hongos mediante agentes biológicos que reemplazan a los químicos es un tema emergente y de alta demanda en el sector del cultivo de hongos. El presente estudio tuvo como objetivo buscar una nueva bacteria potencialmente capaz de mejorar el crecimiento y el rendimiento de los hongos. Se analizaron un total de 2165 aislamientos bacterianos purificados de diferentes muestras a través de varios atributos que promueven el crecimiento.
2021
Los exopolisacáridos microbianos (EPS) son muy importantes porque se utilizan en aplicaciones biotecnológicas en diferentes áreas industriales. El objetivo del estudio fue determinar el mejor productor de EPS, Pleurotus sp., optimizar la producción de EPS y realizar una purificación parcial y caracterización del EPS producido.
2019
Los champiñones pueden ser utilizados como fuente de ingredientes cosmecéuticos. Los extractos etanólicos de Agaricus bisporus y Pleurotus ostreatus presentan importantes propiedades bioactivas, pero algunos compuestos muestran fácil oxidación y degradación. En el presente trabajo, se utilizó la microencapsulación mediante la técnica de atomización/coagulación para proteger los extractos. Las microesferas obtenidas fueron caracterizadas en términos de morfología, distribución del tamaño de partículas y eficiencia de encapsulación.
2018
El objetivo de este estudio fue investigar las actividades antioxidante, antitumoral e inmunológica del polipéptido del micelio de Pleurotus eryngii (PEMP). Se investigó la capacidad del polipéptido para estimular a los macrófagos Ana-1 para que engloben rojo neutro, secreten NO, H2O2, TNF-alfa e IL-6, aumenten los niveles de expresión de TLR2 y TLR4 y la tasa de supervivencia de las células Ana-1 para estudiar su inmunocompetencia.
2017
La investigación sobre la disponibilidad de lovastatina en diferentes especies de hongos, el mecanismo de control de enfermedades como la hipercolesterolemia y su eficacia como fármaco es limitada. Por lo tanto, la presente investigación se centra en el análisis cuantitativo y cualitativo de la lovastatina de diferentes especies de setas de ostra altamente preferidas por los consumidores. El estudio se llevó a cabo para determinar el contenido de lovastatina de diferentes especies de hongos como Pleurotus ostreatus (gris), Hypsizygus ulmarius (blanco) y Agaricus djamor (rosa) bajo diferentes condiciones de cultivo como Fermentación en Estado Sólido (SSF), Fermentación Sumergida (SMF) y en el polvo de setas secas de P. ostreatus también.
2017
El ácido shikímico es un intermediario clave en la vía de los aminoácidos aromáticos, así como un material de partida importante para la síntesis de Tamiflu, un potente e inhibidor selectivo de la enzima neuraminidasa de los virus de la influenza A y B. Aquí informamos que en el micelio del hongo ostra (Pleurotus ostreatus) cultivado en la oscuridad, la estimulación con diodos emisores de luz azul induce la acumulación de ácido shikímico.
2015
Se investigó in vitro la actividad antimicrobiana de cuatro especies de setas ostra: Pleurotus ostreatus (cepas gris y blanca), Pleurotus cornucopiae (cepa amarillo brillante) y Pleurotus salmoneostramineus (cepa rosa) en forma de filtrados y micelio contra cinco cepas estándar de bacterias patógenas y levaduras. El filtrado de P. salmoneostramineus fue el mejor en comparación con otros filtrados contra Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 y Candida parapsilosis ATCC 22019, respectivamente.
2015