
Acerca de
Características Físicas
Sombreros:
Ninguno
Láminas:
Ninguno
Eligiendo los Productos Adecuados
• Busca garantías de contenido:
Los polisacáridos pueden ser engañosos ya que el almidón es un polisacárido. Muchos productos de Melena de León son micelio cultivado en grano. Estos suplementos a menudo contienen grandes cantidades de almidones. Busque productos que garanticen contenido de diterpenos o erinacinas.
Efectos Cognitivos
Memoria
Se ha demostrado que la Melena de León puede potencialmente apoyar la memoria y mejorar la función cognitiva. Puede ayudar a mejorar tanto la memoria a corto plazo como la memoria a largo plazo.
Enfoque
Algunas personas informan una mejor concentración y claridad mental al suplementarse con melena de león. Puede ayudar a mejorar el rendimiento cognitivo, aumentar el estado de alerta y reducir la fatiga mental.
Calma
Los estudios han demostrado que la Melena de León puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y el bienestar emocional. Se cree que apoya una respuesta saludable al estrés y puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Ayuda Con
Demencia
Demostrado para mejorar el crecimiento nervioso y aliviar los síntomas de enfermedades neurodegenerativas.
Alzheimer
Demostrado para mejorar el crecimiento nervioso y aliviar los síntomas de enfermedades neurodegenerativas.
Sistema inmunológico
Refuerza el sistema inmunológico gracias a sus capacidades antioxidantes.
Digestión
Reduce la inflamación y apoya la salud intestinal en general.
Estrés
La melena de león puede tener efectos positivos en el estado de ánimo y el bienestar emocional. Se cree que apoya una respuesta saludable al estrés y puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Inflamación
La melena de león tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Se cree que apoya el sistema inmunológico y promueve la salud y el bienestar en general.
Úlceras
El hongo Melena de León apoya el intestino y promueve una sensación de calma mientras prepara el cuerpo para una buena noche de descanso.
Insomnio
El hongo melena de león apoya el intestino y promueve una sensación de calma mientras prepara el cuerpo para una buena noche de descanso.
Fertilidad
Se cree que este hongo apoya el bienestar reproductivo y el equilibrio hormonal.
Microbioma intestinal
Propiedades antiinflamatorias conocidas que pueden ayudar a reducir la inflamación intestinal, beneficiosas para personas con EII y otros trastornos intestinales. Además, los hongos melena de león pueden mejorar la integridad del revestimiento intestinal, reduciendo el riesgo de síndrome de intestino permeable.
Química Medicinal
Especies similares

Especie: Hericium coralloides
Comestibilidad: comestible
Diferencias Clave: Hericium coralloides tiene una estructura más parecida al coral, mientras que Hericium erinaceus tiene espinas largas que le dan una apariencia desgreñada.

Especie: Hericium coralloides
Comestibilidad: comestible
Información Nutricional (Raw)
Calificaciones del Hongo
4.7
Basado en 3 Reseñas
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este hongo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
29 de enero de 2025
Javier Villarreal
10 de julio de 2024
Zack Mooney
18 de julio de 2024
Zack Mooney
Referencias
Melena de león para tu cerebro y cuerpo
Explorando las composiciones fitoquímicas, la actividad antioxidante y los potenciales nutricionales de los hongos comestibles y medicinales.
Explorando los beneficios cognitivos y otras ventajas únicas para la salud del hongo melena de león: una revisión sistemática
Aislamiento y evaluación de los contenidos de erinacina A en los micelios de cepas de Hericium erinaceus
Efecto de la suplementación con Hericium erinaceus enriquecido con erinacina A en la cognición: Un estudio piloto aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo.
Los efectos agudos y crónicos de la suplementación con hongo melena de león en la función cognitiva, el estrés y el estado de ánimo en adultos jóvenes: un estudio piloto, doble ciego y de grupos paralelos.
Hongos Medicinales: Sus Componentes Bioactivos, Valor Nutricional y Aplicación en la Producción de Alimentos Funcionales—Una Revisión
Efectos neuroprotectores de la erinacina A en un modelo experimental de neuropatía óptica traumática
Los metabolitos neuroprotectores de Hericium erinaceus promueven un envejecimiento neuro-saludable.
Estudios de Bioavailability Preclínica, Distribución Tisular y Unión a Proteínas de la Erinacina A, un Compuesto Bioactivo de los Micelios de Hericium erinaceus Utilizando un Método Validado de LC-MS/MS
Los hongos melena de león, conocidos por su aspecto distintivo y peludo, tienen una larga historia de uso humano y, más recientemente, han ganado popularidad por sus beneficios culinarios y medicinales. Contienen compuestos bioactivos únicos, como hericenonas y erinacinas, que han demostrado estimular el crecimiento de células cerebrales. Estudios sugieren beneficios cognitivos potenciales, particularmente en individuos con enfermedad de Alzheimer leve y demencia, así como mejoras en el estado de ánimo y el bienestar general. Sin embargo, se necesitan más investigaciones con tamaños de muestra mayores para confirmar estos efectos. Más allá de la salud cognitiva, la melena de león exhibe potentes propiedades inmunoestimulantes y antioxidantes. Las investigaciones también indican beneficios potenciales en el manejo de enfermedades cardíacas y factores de riesgo de diabetes, incluyendo reducciones de colesterol, triglicéridos y niveles de azúcar en sangre. A pesar de estos hallazgos prometedores, ciertas personas —como mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, quienes estén sometiéndose a cirugía, tomen anticoagulantes o hayan recibido trasplantes de órganos— deben evitar la melena de león. Aunque el interés científico en los hongos melena de león continúa creciendo, gran parte de la evidencia actual se basa en estudios de laboratorio y en animales no humanos. Se necesita más investigación en humanos para determinar el alcance completo de sus beneficios para la salud en un público cada vez más interesado. No obstante, la identificación de compuestos bioactivos específicos de la melena de león ha despertado un interés significativo tanto en las comunidades de investigación como médicas, allanando el camino para futuras aplicaciones en la salud cerebral, cardíaca, sanguínea y general.
2025
Esta revisión proporciona un análisis bibliométrico de la literatura reciente sobre actividades biológicas, destaca las tendencias en el campo y resalta los países y revistas con la mayor contribución. También discute el valor nutricional del contenido total de compuestos fenólicos y otros fitocompuestos en algunas especies de hongos.
2024
El hongo Melena de león (Hericium erinaceus) se presenta como un prometedor suplemento natural con un notable potencial para mejorar la función cognitiva, mitigar la inflamación y fortalecer las defensas antioxidantes. Los compuestos bioactivos erinacinas, hericenonas y polisacáridos contribuyen a sus propiedades medicinales, particularmente en la salud cognitiva, la modulación del sistema inmunológico y los efectos antiinflamatorios. La evidencia sintetizada de ensayos preclínicos y clínicos proporciona una base sólida para su versatilidad medicinal, ofreciendo valiosos conocimientos sobre su eficacia en la mejora de la función cognitiva, la reducción de la ansiedad y el aumento del bienestar general.
2024
Hericium erinaceus ha sido favorecido durante mucho tiempo por sus notables beneficios nutricionales y para la salud, y la erinacina A es el componente clave responsable de las propiedades neuroprotectoras de H. erinaceus. Establecer un método eficiente para separar la erinacina A de H. erinaceus y seleccionar las cepas enriquecidas en erinacina A es crucial para maximizar sus beneficios. En este trabajo, informamos por primera vez que la cromatografía en contracorriente de alta velocidad (HSCCC) es un método efectivo para separar erinacina A de alta pureza.
2024
El envejecimiento de la población ha llevado a un mayor interés en varios suplementos dietéticos para preservar la función cognitiva. El objetivo de nuestro estudio fue examinar los efectos de la suplementación con Hericium erinaceus (HE) en la función cognitiva y los niveles séricos del Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BDNF) y el Neuropeptido Y (NPY). Un estudio comparativo doble ciego de 8 semanas involucró a 33 sujetos, asignados aleatoriamente a un grupo de HE y a un grupo de placebo (P).
2024
Este ensayo piloto sugiere tentativamente que H. erinaceus puede mejorar la velocidad de rendimiento y ejercer un efecto de reducción del estrés. Sin embargo, es crucial que se realicen investigaciones adicionales utilizando tamaños de muestra más grandes. A pesar de esto, la principal ventaja de este ensayo es que los hallazgos novedosos pueden ser utilizados en el desarrollo de ensayos suplementarios para investigar más a fondo los efectos de H. erinaceus en la función cognitiva, el estado de ánimo y el bienestar.
2023
Los hongos medicinales, como el Melena de león (Hericium erinaceus (Bull.) Pers.), Reishi (Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst.), Chaga (Inonotus obliquus (Ach. ex Pers.) Pilát), Cordyceps (Ophiocordyceps sinensis (Berk.) G.H. Sung, J.M. Sung, Hywel-Jones y Spatafora), Shiitake (Lentinula edodes (Berk.) Pegler) y Cola de pavo (Trametes versicolor (L.) Lloyd), son considerados alimentos de nueva generación y están despertando un creciente interés entre los consumidores. Se caracterizan por un alto contenido de compuestos biológicamente activos, incluyendo (1,3)(1,6)-β-d-glucanos, que se clasifican como fibra dietética, triterpenos, compuestos fenólicos y esteroles.
2023
La erinacina A (EA), un neuroprotector natural, se aísla de un medicamento herbal chino, Hericium erinaceus. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos neuroprotectores de la EA en un modelo de neuropatía óptica traumática en ratas. Los nervios ópticos (NO) de ratas Wistar machos adultas fueron aplastados utilizando un método estandarizado y divididos en tres grupos experimentales: grupo tratado con solución salina tamponada con fosfato (control PBS), grupo tratado con una dosis estándar de EA (2.64 mg/kg en 0.5 mL de PBS) y grupo tratado con el doble de la dosis de EA (5.28 mg/kg en 0.5 mL de PBS). Después del aplastamiento del NO, cada grupo fue alimentado por vía oral todos los días durante 14 días antes de ser eutanizado.
2023
La fragilidad es un síndrome geriátrico asociado tanto con el deterioro locomotor como cognitivo, típicamente vinculado a la inflamación sistémica crónica, es decir, inflamaging. En el presente estudio, investigamos el efecto de una suplementación oral de dos meses con extractos estandarizados de H. erinaceus, que contienen una cantidad conocida de Erinacina A, Hericenona C, Hericenona D y L-ergotioneína, sobre la fragilidad locomotora y el cerebelo de ratones ancianos. Se monitorizaron las performances locomotoras comparando ratones sanos y frágiles. Se evaluaron el volumen cerebeloso y la citoarquitectura, junto con las vías de inflamación y estrés oxidativo, centrándonos en animales frágiles senescentes.
2021
La erinacina A, derivada de los micelios de Hericium erinaceus, ha atraído mucha atención debido a sus propiedades neuroprotectoras. Sin embargo, se han realizado muy pocos estudios sobre la biodisponibilidad, distribución en tejidos y unión a proteínas de la erinacina A. Este estudio tuvo como objetivo investigar la biodisponibilidad, distribución en tejidos y unión a proteínas de la erinacina A en ratas Sprague-Dawley. Después de la administración oral (po) y la administración intravenosa (iv) de 2.381 g/kg de peso corporal del extracto de micelios de H. erinaceus (equivalente a 50 mg/kg de peso corporal de erinacina A) y 5 mg/kg de peso corporal de erinacina A, respectivamente, se estimó que la biodisponibilidad absoluta de la erinacina A era del 24.39%.
2021