
Acerca de
Morchella esculenta, conocida como Colmenilla Amarilla, es uno de los hongos silvestres más codiciados en la gastronomía mundial. Su distintivo sombrero con forma de panal y su sabor intenso la convierten en un manjar de primavera en bosques templados de América, Europa y Asia.
Historia
Ha sido consumida durante siglos, especialmente en Europa y América del Norte. Las culturas indígenas y los colonos europeos la recolectaban tras incendios o lluvias primaverales. El término "esculenta" proviene del latín y significa "comestible", subrayando su valor culinario.
Aunque no tiene una gran tradición medicinal, estudios recientes destacan su contenido antioxidante y su potencial inmunoestimulante.
Visión General
Tiene un sombrero amarillo pálido a dorado, con surcos profundos y textura esponjosa. Su interior es completamente hueco y se fusiona con el tallo. Esta característica ayuda a distinguirla de especies tóxicas similares.
Debe cocinarse antes de comer. Salteada o en salsas, aporta un sabor umami intenso. Es rica en proteínas, hierro, cobre y vitamina D.
Sabores
Nuez
Sabor a nuez distintivo
Texturas
Masticable
Una textura masticable única cuando se cocina
Aromas
Terroso
Un aroma rico y terroso
Características Físicas
Sombreros:
Ovalado a cónico, con una estructura de panal con crestas y hoyos, de color amarillo a tostado
Láminas:
n/a
Especies similares

Especie: Verpa bohemica
Comestibilidad: Comestible, pero debe cocinarse completamente.
Diferencias Clave: Verpa bohemica tiene un sombrero que está suelto en el tallo, a diferencia de la Morchella esculenta, donde el sombrero está completamente unido al tallo.

Especie: Verpa bohemica
Comestibilidad: Comestible, pero debe cocinarse completamente.
Información Nutricional
Calificaciones del Hongo
4.0
Basado en 1 Reseña
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este hongo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
29 de enero de 2025
Thomas Folbrecht
Referencias
Explorando las composiciones fitoquímicas, la actividad antioxidante y los potenciales nutricionales de los hongos comestibles y medicinales.
Usos tradicionales de los hongos comestibles silvestres entre las comunidades locales de Swat, Pakistán
Estructura y actividad hepatoprotectora del polisacárido relacionado con la vía Usp10/NF-κB/Nrf2 de Morchella esculenta
Perfil de digestión, capacidad antioxidante y antidiabética del exopolisacárido de Morchella esculenta: análisis in vitro, in vivo y de microbiota
Heterotalismo y eventos de hibridación potenciales inferidos para veintidós especies de másl de color amarillo.
Esta revisión proporciona un análisis bibliométrico de la literatura reciente sobre actividades biológicas, destaca las tendencias en el campo y resalta los países y revistas con la mayor contribución. También discute el valor nutricional del contenido total de compuestos fenólicos y otros fitocompuestos en algunas especies de hongos.
2024
Este estudio documenta el conocimiento tradicional y el uso de hongos comestibles silvestres, incluyendo Morchella esculenta, entre las comunidades locales en Swat, Pakistán.
2023
Este estudio investiga la actividad hepatoprotectora de un polisacárido extraído de Morchella esculenta, sugiriendo su posible aplicación en el tratamiento de lesiones hepáticas.
2023
Este estudio sugiere que el exopolisacárido de Morchella esculenta posee potentes actividades antioxidantes y antidiabéticas que pueden proteger contra diversos problemas de salud.
2023
Este estudio sugiere que las especies de Morchella, incluyendo Morchella Elata, tienen estrategias de apareamiento complejas y potencial para la hibridación, lo que podría tener implicaciones para su cultivo y conservación.
2020