
Acerca de
Tuber magnatum, conocida como Trufa Blanca o Trufa de Alba, es uno de los hongos más valorados del mundo culinario. Su aroma penetrante y sabor terroso la convierten en una joya gastronómica, especialmente apreciada en Italia y otras partes del sur de Europa.
Historia
Considerada un manjar desde la época romana, se asociaba con propiedades divinas y afrodisíacas. Su prestigio aumentó en los siglos XIX y XX, consolidándose como símbolo de la alta cocina.
Se recolecta de forma silvestre con la ayuda de perros entrenados entre otoño e invierno, especialmente en la región de Alba, en Italia.
Visión General
Tiene forma irregular y superficie nudosa, de color crema a ocre. Crece bajo tierra en asociación con raíces de árboles como encinas y avellanos. No se puede cultivar fácilmente, lo que la hace aún más valiosa.
Se consume cruda, rallada sobre platos calientes como pasta o risotto. Su aroma único proviene de compuestos sulfurosos volátiles, y su presencia transforma cualquier receta en una experiencia gourmet.
Sabores
Terroso
Perfil de sabor rico y terroso con matices de ajo y almizcle.
Texturas
Firme
Textura firme con una consistencia ligeramente masticable cuando se cocina.
Aromas
almizclado
Aroma fuerte y distintivo a almizcle con toques de ajo y terrosidad.
Características Físicas
Sombreros:
De forma irregular, cubierto de pequeñas verrugas piramidales.
Láminas:
Ausente
Especies similares

Especie: Tuber borchii
Comestibilidad: Comestible pero no tan apreciado.
Diferencias Clave: Tuber borchii tiene un aroma y sabor menos intenso en comparación con Tuber magnatum.

Especie: Tuber borchii
Comestibilidad: Comestible pero no tan apreciado.
Información Nutricional
Calificaciones del Hongo
4.0
Basado en 1 Reseña
5
★4
★3
★2
★1
★Comparta sus pensamientos
Si ha consumido este hongo, comparta sus pensamientos con nuestra comunidad
29 de enero de 2025
Thomas Folbrecht