Adaptógenos en armonía: mejorando la respuesta inmune con el hongo Reishi y Ashwagandha
By Zaky J on 05/05/2025
"Adaptógenos" es una palabra genial, ¿verdad? Son como superhéroes en el mundo de las plantas. ¡Ayudan a tu cuerpo a, bueno, adaptarse! Combaten el estrés y ...

Adaptógenos
"Adaptógenos" es una palabra genial, ¿verdad? Son como superhéroes en el mundo de las plantas. ¡Ayudan a tu cuerpo a, bueno, adaptarse!estrésy mantener tu cuerpo funcionando tal como debería. Hoy vamos a hablar sobre dos superadaptógenos vegetales: elReishihongo y Ashwagandha.
Conoce a los superadaptógenos: el hongo Reishi y la Ashwagandha
El hongo Reishi, también conocido como "el hongo de la inmortalidad", tiene una larga historia de uso en las culturas asiáticas. Se sabe que fortalece el sistema de defensa de nuestro cuerpo, haciéndonos más resistentes a enfermarnos.
La ashwagandha, por otro lado, es un arbusto pequeño con flores amarillas que es originario de la India y el norte de África. A menudo se utiliza para ayudar a nuestro cuerpo a manejarestrés, pero también apoya nuestrosistema inmunológico, al igual que el hongo Reishi.
La sinergia para fortalecer el sistema inmunológico
Cuando el hongo Reishi y la Ashwagandha se unen, forman un equipo poderoso, especialmente cuando se trata de aumentar nuestrasistema inmunológicoLa palabra científica para esta colaboración es "sinergia".
Apoyo científico para la sinergia
Ahora, hablemos un poco de ciencia. Estudios han demostrado que los hongos Reishi tienen "polisacáridos", un tipo de carbohidrato que puede ayudar a nuestroinmunelas células funcionan mejor. Por otro lado, la ashwagandha tiene "withanólidos", sustancias químicas que se sabe que apoyaninmunesalud.
Juntos, estos compuestos se complementan entre sí, proporcionando un impulso integral a nuestro...inmune¡Claro, estaré encantado de ayudarte!
Cómo incluir Reishi y Ashwagandha en tu rutina
Entonces, probablemente te estás preguntando, "¿Cómo puedo incorporar estos superadaptógenos en mi vida?" ¡Buenas noticias! Ambos están disponibles en varias formas como polvos, cápsulas e incluso tés. Puedes añadirlos a tus comidas, bebidas o tomarlos como suplementos. Solo recuerda siempre consultar con un adulto o un médico antes de probar algo nuevo para tu salud.
Conclusión: Aumenta tu inmunidad de forma natural
¡Ahí lo tienes! Al entender cómo el hongo Reishi y la Ashwagandha trabajan juntos, puedes mejorar tusistema inmunológicoRecuerda, tu cuerpo es una súper máquina, y depende de ti mantenerlo alimentado con lo adecuado. ¡Mantente saludable!
Referencias
Evaluación in vitro de la actividad antimicrobiana de extractos acuosos de hongo Reishi (Ganoderma lucidum) contra bacterias grampositivas y gramnegativas seleccionadas.
Hongos Medicinales: Sus Componentes Bioactivos, Valor Nutricional y Aplicación en la Producción de Alimentos Funcionales—Una Revisión
Los extractos de hongos poliporos reducen la citotoxicidad de los iones de cadmio en la prueba de Hordeum.
Optimización estadística de la producción de polisacáridos por el hongo medicinal Lingzhi o Reishi Ganoderma lucidum (Agaricomycetes) en fermentación en estado sólido utilizando granos de cebada alta.
Efecto de la Temperatura y el Medio de Cultivo en el Crecimiento del Micelio de Estrains de Pleurotus Ostreatus y Ganoderma Lucidum
Extractos de micelio de setas poliporo reducen virus en abejas melíferas.
La eficacia y toxicidad del uso del hongo medicinal Lingzhi o Reishi, Ganoderma lucidum (Agaricomycetes), y sus productos en la quimioterapia (Revisión)
Ganoderma Lucidum (Hongo Reishi): Aplicación Potencial como Suplemento de Salud e Ingrediente Cosmeceútico
Poliporos medicinales de los bosques de América del Norte: Evaluación de actividad antiviral novedosa
La actividad antimicrobiana del extracto acuoso de reishi se observó por primera vez a las 3 horas de incubación. La actividad antibacteriana del extracto aumentó de manera lineal con la concentración creciente de los extractos. Los resultados revelaron que las bacterias Gram-positivas eran más sensibles a los hongos reishi que las bacterias Gram-negativas. El análisis por HPLC del extracto acuoso de reishi reveló la presencia de beta [1-3] glucanos, ácido ganodérico y triterpenoides que pueden haber contribuido a la actividad antimicrobiana. Los resultados en general sugieren que el extracto acuoso de hongo reishi tiene un considerable potencial antimicrobiano contra las bacterias Gram-positivas.
2024
Los hongos medicinales, como el Melena de león (Hericium erinaceus (Bull.) Pers.), Reishi (Ganoderma lucidum (Curtis) P. Karst.), Chaga (Inonotus obliquus (Ach. ex Pers.) Pilát), Cordyceps (Ophiocordyceps sinensis (Berk.) G.H. Sung, J.M. Sung, Hywel-Jones y Spatafora), Shiitake (Lentinula edodes (Berk.) Pegler) y Cola de pavo (Trametes versicolor (L.) Lloyd), son considerados alimentos de nueva generación y están despertando un creciente interés entre los consumidores. Se caracterizan por un alto contenido de compuestos biológicamente activos, incluyendo (1,3)(1,6)-β-d-glucanos, que se clasifican como fibra dietética, triterpenos, compuestos fenólicos y esteroles.
2023
La búsqueda de nuevos reguladores del crecimiento vegetal que tengan un efecto adaptogénico y protector, por ejemplo, en entornos contaminados con metales pesados, es de gran interés. Bajo los requisitos de amigabilidad ambiental, los productos naturales pueden considerarse como fuentes prospectivas de tales sustancias biológicamente activas, por ejemplo, los cuerpos fructíferos de hongos xilotróficos, que son comunes en los bosques de Rusia.
2022
El Ganoderma lucidum es un hongo medicinal ampliamente utilizado en la medicina tradicional china que genera un conjunto diverso de compuestos bioactivos. La cebada de montaña, un cultivo típicamente equilibrado en nutrientes, no es conveniente para el consumo directo, pero sus características nutricionales cumplen con los requisitos modernos de salud de los alimentos saludables. En el presente estudio, se utilizaron granos de cebada como sustratos en la fermentación en estado sólido (SSF) de G. lucidum.
2020
Los objetivos del estudio son identificar una cepa fúngica efectiva y versátil para la bioingeniería de compuestos de micelio. Se investigó la influencia de la temperatura y cuatro medios de cultivo diferentes en el crecimiento del micelio de dos hongos de pudrición blanca, Pleurotus ostreatus (Ostra de Invierno) y Ganoderma lucidum (Reishi), en condiciones de laboratorio. Los resultados del experimento indicaron que el agar de dextrosa de papa (PDA) era el medio de cultivo más adecuado para el crecimiento del micelio de las cepas fúngicas P. ostreatus y G. lucidum.
2019
Olas de virus altamente infecciosos que están afectando a las poblaciones de abejas melíferas en todo el mundo han contribuido a los recientes declives en la salud de las abejas. Se ha observado que las abejas forrajean sobre el micelio de hongos, lo que sugiere que pueden estar obteniendo valor medicinal o nutricional de los hongos. Se sabe que los hongos producen una amplia variedad de compuestos químicos con actividad antimicrobiana, incluidos compuestos activos contra bacterias, otros hongos o virus.
2018
En todo el mundo, los pacientes con cáncer a menudo combinan el tratamiento anticancerígeno convencional con medicinas complementarias alternativas derivadas de fuentes naturales, como hongos y setas, incluyendo el popular hongo medicinal lingzhi o reishi, Ganoderma lucidum. Muchos estudios hasta la fecha han descrito las propiedades anticancerígenas de G. lucidum, que se atribuyen a sus principales compuestos bioactivos farmacológicamente, como los terpenoides y los polisacáridos.
2017
El Ganoderma lucidum, también conocido como Reishi o Lingzhi, es uno de los hongos medicinales más antiguos utilizados en la medicina oriental. Tiene varias aplicaciones potenciales para mejorar la salud, algunas de sus actividades biológicas incluyen la actividad protectora contra la toxicidad hepática.
2015
Los hongos poliporos se han utilizado medicinalmente durante miles de años. El médico griego Dioscórides fue el primero en describir el uso de un hongo de madera, el Agarikon, ahora conocido como Fomitopsis officinalis (Vill.: Fr.) Bond. et Singer (= Laricifomes officinalis), como tratamiento contra la tuberculosis en el año 65 d.C. Otros hongos de madera, como el Ling Chi o Reishi, también han tenido una historia de uso igualmente larga en Asia.
2005
Comentarios
¡Vaya, Zaky! Este post realmente me abrió los ojos a la increíble sinergia entre los hongos reishi y la ashwagandha. He oído mucho sobre los adaptógenos últimamente, pero nunca entendí realmente cómo podían trabajar juntos para mejorar nuestra respuesta inmunológica hasta ahora. ¡Es fascinante cómo la naturaleza proporciona aliados tan poderosos para mantener nuestra salud! He estado curioso por incluir el reishi en mi rutina, pero escuchar cómo se combina con la ashwagandha me motiva totalmente a probarlo. Me encanta que ambos puedan ayudar a reducir el estrés y promover una sensación de calma, especialmente porque la vida puede volverse un poco caótica a veces. Creo que buscaré un suplemento de calidad que combine los dos. Además, la idea de apoyar mi sistema inmunológico mientras manejo el estrés es increíblemente atractiva. Gracias por desglosar la ciencia detrás de estos dos superalimentos de una manera tan accesible. Es alentador saber que pequeños cambios pueden llevar a una mejor salud. Estoy ansioso por experimentar con estos adaptógenos y ver cómo me hacen sentir. ¡Salud por nuestra salud y las maravillas de la naturaleza!